Hacer pan en casa ¿Cómo empezar?


Cuando de hacer panadería se trata, lo fundamental se centra en planear y entender el procedimiento, el cual servirá de guía y lista de verificación, para que la preparación sea todo un éxito:

  • Conozca su horno: Cada horno es diferente, aun si son eléctricos, a gas o de leña. El conocimiento del horno es uno de los factores claves de éxito a la hora de lograr una correcta cocción. Póngase en la tarea de utilizar su horno, y así determinar su desempeño. Sepa si su horno calienta más de un lado que de otro, hay técnicas muy caseras, para equilibrar la cocción y lograr en lo posible un buen resultado.
  • Tenga clara la receta y los ingredientes que necesita: Hay ingredientes básicos como harina, levadura, sal y agua. Sin embargo hay fórmulas que incluyen grasa, huevos, leche y otros ingredientes como semillas, frutos y saborizantes. Saber lo que se necesita antes de empezar ahorra dolores de cabeza.
  • Establezca los utensilios básicos necesarios: Contar con una superficie de trabajo, algunos recipientes, una báscula, cucharas medidoras, un horno y unas manos dispuestas a amasar, son fundamentales para trabajar cómodo. No sobra sugerir otros utensilios y materiales que facilitan el proceso, como unas buenas espátulas de silicona, pelicula plástica autosellante para alimentos, buenas latas o moldes para hornear y todo aquello que con la práctica se empieza a necesitar.
  • Maneje los tiempos: El pan se puede hacer estableciendo tiempos de trabajo y de reposo o leudado. Estos últimos, se pueden aprovechar en otras labores. Más que paciencia, se requiere entender que las etapas de fermentación de la masa, confieren beneficios en cuanto a sabor y duración en la alacena. (Lea también Un pan delicioso, necesita un prefermento)
  • Escuche algunos consejos: Mucho se ha escrito y enseñado sobre el pan, sin embargo, es necesario no caer en ciertos mitos que a veces desaniman a los que por primera vez desean incursionar en este bello arte:
      • Lo más importante es alistar los ingredientes y saber cuales de ellos requieren procedimientos preliminares a la preparación de la masa, por ejemplo la fermentación de la levadura o la hidratación de frutos secos.
      • No siga la receta como un robot. Si ya tiene claro el punto anterior, no tiene porque encender el horno antes de empezar. Con cinco minutos de precalentamiento es suficiente, y usted no perderá dinero y energía.
      • Hay ingredientes que pueden sustituir a otros. Los frutos secos, las semillas o las especies, pueden ajustarse sin hacer cambios muy bruscos.
      • Diferentes presentaciones de un mismo producto pueden adaptarse a una receta. Si no cuenta con levadura en polvo, puede reemplazarla por la versión fresca. Solo es cuestión de informarse sobre las cantidades y equivalencias aplicables a cada presentación.
      • Asegure normas de higiene y sanitización de superficies e instrumentos. Este es un valor agregado que no siempre ofrece el pan comprado.
    1. Valore y aproveche los beneficios del pan artesanal:
      Hacer pan en casa permite obtener un pan de muy buena calidad a un precio muy razonable.
      Comprar pan artesanal “premium” cuesta, y no siempre permite contar con la variedad que usted puede estar buscando. Un pan fabricado sin conservantes ni aceleradores no tiene precio, y además se conserva fresco por mucho más tiempo. No lo dude!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: